lunes, 3 de diciembre de 2018

Reflexionando sobre las tareas grupales en un entorno online


En esta reflexión sobre la realización de tareas grupales me gustaría empezar señalando lo enriquecedor de la experiencia en sí misma. El trabajo colaborativo siempre lo es, pero en este caso, el trabajo colaborativo a distancia me ha resultado algo novedoso y grato de experimentar. ¿Pero, cuál ha sido la diferencia más marcada entre colaborar presncialmente y colaborar a distancia? ¿Se pueden salvar esas diferencias y alcanzar los objetivos igualmente? ¿Qué instrumentos y procedimientos son los que me pueden ayudar?

Suelo trabajar en equipo con los compañeros de los centros donde estoy y sobre todo con los componentes de los Departamentos de Inglés de los que voy formando parte. Además, ese trabajo en equipo se desarrolla de forma presencial, por lo que la comunicación y las relaciones laborales y humanas tienen una dimensión diferente. La proximidad física y la comunicación directa cara a cara, claramente, facilitan la rapidez de intercambio de ideas. Y con los matices comunicativos de los gestos, el tono y la expresividad oral, el mensaje queda muy enriquecido y la intencionalidad explicitada. Sin embargo, en la comunicación a distancia que se da en los cursos online, carecemos de estas ayudas y todo el proceso comunicativo se complica significativamente. Es por ello, que debemos prestar especial atención como tutores y como participantes, a la forma en la que se transmite el mensaje no presencial: que debe ser muy claro, directo, significativo y muy respetuoso siempre. A la hora de salvar la frialdad de la distancia, se hace necesario un acercamiento extra en la comunicación escrita.

También es importante señalar que como tutores y como participantes, debemos siempre animar al grupo a sacar lo mejor de cada uno para alcanzar el mayor rendimiento, optimizar resultados y disfrutar de una experiencia grata. Y esto último es importante. Que no todo es trabajo aún dentro del trabajo. Y que cuando uno se divierte o se encuentra a gusto en un trabajo, se hace menos trabajo... (perdón por la redundancia intencionada). El papel dinamizador del tutor en estos cursos es esencial. Es el primero que ha de romper el hielo de la distancia y mostrar la cercanía que sería deseable para el buen funcionamiento del equipo. Va a ser el guía y aunque ha de dar espacio a los miembros para que aprendan por sí mismos y los unos de los otros, siempre ha de estar pendiente de las necesidades de aprendizaje, ha de mostrar su disponibilidad para ayudar y por supuesto, ha de alentar al grupo, que se contagiará de ese mismo espíritu dinamizador. Como bien he comprobado en el curso.

En esta tarea grupal de análisis de casos problemáticos reales en los cursos online, he podido observar una vez más, que la colaboración aporta puntos de vista variados, amplía horizontes y allana la tarea. El potencial se multiplica claramente.

                
Madagascar Penguins best and funniest teamwork by Abdelazem Hashim

Claro que estoy hablando de un trabajo que ha salido sin problemas y cuya idealidad no se cumple siempre. Cuando surgen problemas en el grupo hay que estar muy preparado, como tutor, para buscar soluciones que reconduzcan la situación. El tutor debe potenciar la comunicación dentro del grupo, ayudar a desarrollar el sentimiento de cohesión entre los miembros, debe guiarles en las tareas y señalarles procedimientos que puedan ayudarles a resolver las dificultades que puedan encontrar.


Problem solution. Por Geralt. CCO Creative Commons

El rol de tutor es multidimensional y de extrema importancia a la hora de garantizar que el grupo de trabajo funcione. Lleva a cabo una observación constante y evaluadora del desarrollo de las dinámicas de grupo y de cada uno de sus miembros para poder ofrecer la retroalimentación más efectiva a través de las herramientas de comunicación de las que dispone. Que en este caso son de comunicación a distancia, y que tanto herramientas como procedimientos, ya hemos visto que son diferentes a las que estamos acostumbrados en la comunicación presencial, pero no por ello menos efectivas. 

Resumiendo, a la hora de enfrentarse a un trabajo grupal a distancia es importante ser consciente del entorno y conocedor de las posibilidades y el potencial que éste entraña. Tanto si eres miembro de grupo como si eres tutor. Y con todo ello, el trabajo grupal en un entorno online puede ser muy productivo y enriquecedor haciéndonos descubrir formas nuevas de comunicación y de colaboración.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Proyecto Final. Revisión del proceso de aprendizaje

Una vez alcanzado el final del camino cabe hacer una reflexión sobre todo el proceso y la experiencia de aprendizaje durante este curso de ...